-
El Instituto de Astrofísica participa en el estudio del cúmulo joven de estrellas más masivo de la Vía Láctea
-
El cúmulo Westerlund 1: un vivero de estrellas gigantes entre tinieblas
-
La instantánea de Sagitario A*, un promedio de unas diez mil imágenes
-
Ciencia destina 2,5 millones de euros al radiotelescopio internacional SKA
-
Inauguran el X Congreso del Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Granada
-
Calar Alto incorpora el instrumento Tarsis, con un campo de visión sin precedentes
-
Un congreso en el Parque de las Ciencias de Granada profundiza en los avances en investigación y la innovación en Secundaria
-
Calar Alto incorporará el instrumento 'Tarsis' con nuevas capacidades de exploración
-
300 estudiantes participan en experiencias reales de centros de investigación
-
La imagen de Sagitario A*, un promedio de 10.000 imágenes
-
El Gobierno destina 2,5 millones de euros al radiotelescopio internacional Square Kilometre Array
-
'Tarsis', el instrumento de próxima generación para el Calar Alto
-
La UGR participa en el instrumento para renovar el telescopio de Calar Alto
-
Las pandemias de la antigüedad: las plagas de Atenas y de Justiniano. Nace el documental Territorio gravedad
-
'Granada Viaje en el Tiempo' culmina un mayo repleto de oferta cultural en Granada
-
Gravite entrega el IV Premio Viajero en el Tiempo al Instituto de Astrofísica de Andalucía
-
Comienza el Festival Gravite con una amplia variedad de actividades hasta el 2 de junio
-
José Luis Gómez: Así conseguimos la imagen de Sagitario A*
-
El granadino que nos llevó al centro de la galaxia
-
No es un día cualquiera. Entrevista con Luis Bellot (IAA-CSIC)
-
Arranca el Festival Gravite con la transformación de Granada, Gerald Brenan y el acelerador de partículas
-
Unen curiosidad y humor para divulgar ciencia para todos y en pequeñas dosis
-
El im-pulso de la ciencia
-
Sevilla suma apoyos empresariales para albergar la Agencia Espacial Española
-
Muñoz busca apoyos empresariales para albergar la Agencia Espacial
-
El alcalde recaba el apoyo de los empresarios para que Sevilla sea la sede de la Agencia Espacial Española
-
Un tosiriano obtiene el premio 2021 a la mejor tesis de la Unión Astronómica Internacional
-
EL MIRADOR. Astronomía con Fernando Ortuño
-
«Ya estamos observando otras galaxias, como una candidata a contener dos agujeros negros en su centro»
-
Una bola de fuego sobrevuela Córdoba y finaliza su recorrido en Fernán Núñez
-
Una bola de fuego sobrevuela el cielo de Granada
-
La conmemoración del 191 aniversario de Mariana Pineda ofrecerá en Granada actividades para todas las edades
-
Granada amplía su programación por el Día de Mariana Pineda, este año festivo local
-
'La soledad del navegante' llega al Teatro Municipal del Zaidín
-
https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/bola-fuego-sobrevuela-cielo-cordoba_1_8995957.html
-
La Feria del Libro dedica sus mañanas a la ciencia y a los más pequeños
-
Los 'herederos' de Carl Sagan estrenan en Andalucía
-
La ciudad amplía su programación por el Día de Mariana Pineda, este año festivo local
-
Una impresionante bola de fuego cruza el cielo de Granada
-
Agujero negro Sagitario A*. ¿Cómo se saca una foto a algo que no se ve?
-
La primera imagen del agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea
-
La imagen de Sagitario A*: cómo ver lo invisible. Historia de los perdedores: relatos de vencidos y excluidos
-
Rocco Lico, astrofísico: "El agujero negro no es tan grande como para absorber la Vía Láctea"
-
Una foto histórica: la primera imagen del agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea
-
Cuatro claves sobre la imagen de Sagitario A*
-
Este es el agujero negro del centro de nuestra galaxia
-
Andalucía, clave en la captación de la primera imagen del agujero negro de la Vía Láctea
-
Primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia
-
¿Puede el agujero negro de la Vía Láctea tragarse a la Tierra?
-
Primera imagen del agujero negro central de la Vía Láctea
-
https://www.diariodesevilla.es/tecnologia/Primera-imagen-Sagitario-agujero-negro-centro-Via-Lactea-video_0_1682833777.html
-
¿Qué nos dice la foto de Sagitario A*, el agujero negro del centro de nuestra galaxia? Hablamos con uno de los científicos españoles que ha participado en su obtención
-
Todo sobre Sagitario A, el agujero negro en el centro de la Vía Láctea del que se esperan noticias históricas
-
Científicos muestran la "representación del aspecto de un agujero negro"
-
'Territorio Gravedad', la serie granadina entre Einstein y las Wachowski
-
Tomada la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro en el centro de nuestra galaxia
-
El Teatro Isabel La Católica de Granada acoge el estreno mundial de la serie televisiva 'Territorio Gravedad'
-
Captan el tren de satélites de Elon Musk desde la estación de observación de dos aficionados en Olocau
-
Granada, centro de producción de la serie Territorio Gravedad sobre el cosmos realizada por el Instituto de Astrofísica
-
Expectación por los resultados "revolucionarios" de una investigación sobre el agujero negro del centro de la Vía Láctea en la que participan científicos de Granada
-
Granada, clave en la primera fotografía del centro de nuestra galaxia
-
Granada, y su papel "esencial" en la captación de la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
-
Imagen histórica del agujero negro de la Vía Láctea: primera foto real de Sagitario A*
-
Gravite traerá a Granada a dibujantes como Teresa Valero y escritores como Mónica Raunet
-
La explicación a la hilera de luces visible estos días en el cielo de Málaga
-
Los últimos satélites Starlink de Elon Musk han podido verse en los cielos de Sevilla
-
El Festival Gravite regresa del 22 de mayo al 2 de junio con un intenso programa
-
Un telescopio en un globo estudiará como nunca la cromosfera solar
-
Un telescopio en un globo estudiará como nunca la cromosfera solar
-
La Universidad de Granada y el Instituto Andaluz de Astrofísica consiguen 3,3 millones para asentarse en la élite de la investigación nacional
-
Ocho universidades y centros públicos de investigación andaluces obtienen los 10 millones de las ayudas Qualifica
-
Un gran telescopio para explicar la furia del Sol (y ayudar a predecirla)
-
El mayor telescopio de Europa nace en Canarias para desvelar los secretos del Sol
-
España desentrañará los secretos del Sol
-
El mayor telescopio de Europa desentrañará los secretos del Sol
-
Granada captura la gran historia del Sol
-
Nace el mayor telescopio de Europa, que desentrañará secretos del Sol
-
Nace el mayor telescopio de Europa, que desentrañará los secretos del Sol
-
Nace el mayor telescopio de Europa, que desentrañará los secretos del Sol
-
El telescopio solar más grande de Europa desentrañará los misterios del Sol
-
Astroturismo en Granada, una experiencia única bajo las estrellas
-
Festival lleva la ciencia a bares para hablar de neurociencia o astrofísica
-
Regresa a Granada el 'Pint of Science', el festival de divulgación científica en bares
-
La neurociencia y la astrofísica son asuntos de barra de bar en Granada
-
This is it! On May 12th we’ll see the Event Horizon Telescope’s Image of the Milky Way’s Supermassive Black Hole
-
Las distinciones de Granada: máximos honores para ser ilustre
-
Disparar rayos de tormenta como Thor
-
Nuevos hallazgos sobre la Vía Láctea: se anunció una conferencia de prensa en ESO que se llevará a cabo el siguiente mes
-
España acogerá en 2029 el mayor telescopio solar de Europa
-
Dos aficionados captan el paso de la nave Falcon 9 por primera vez en la península ibérica desde Valencia
-
Un atlas de galaxias activas muestra que los supervientos son comunes incluso en las más aletargadas
-
Disparar rayos de tormenta como Thor
-
El Telescopio Solar Europeo impulsará la investigación del Sol
-
La Palma albergará el Telescopio Solar Europeo, el mayor de Europa
-
Una luminosa bola de fuego cruza el cielo de Andalucía
-
Una bola de fuego recorre el cielo andaluz a 74.000 km/h
-
Atlas de galaxias activas muestra que la mitad de ellas registra supervientos
-
Un atlas de galaxias activas muestra que los supervientos son comunes incluso en las más aletargadas
-
El mayor telescopio solar europeo estará en Canarias
-
Un grupo de investigadoras de Granada publica el mayor atlas de supervientos, fundamental para conocer la evolución de las galaxias